Ginecomastia

A2CLÍNIC » Cirugía de pecho » Ginecomastia

ANESTESIA

General

INTERVENCIÓN

De 1 a 2h

HOSPITALIZACIÓN

Hospital de día o 24h

Consultas frecuentes

Desde A2Clinic te recomendamos que si tienes alguna duda o consulta sobre la Ginecomastia te pongas en contacto con nosotros

Revisiones postoperatorio

Las revisiones las indicará el cirujano, pero suelen realizarse a los 7 días, al mes, a los 3 meses y pasados 6 meses de la intervención

No requiere de hospitalización

No es necesaria la hospitalización a no ser que así lo prefiera el mismo paciente o que el cirujano considere que es más adecuado el ingreso en este caso

Equipo especializado

Contamos con un equipo de profesionales especializados en cirugías mamarias, capaces de ofrecer los mejores resultados en cada caso

Contenido

¿Qué es la ginecomastia?

La ginecomastia es un transtorno que consiste en el aumento de volumen en la mama masculina. Puede tratarse de un aumento del volumen de la glándula, de origen hormonal, o de un aumento de tejido graso.

Esta cirugía está indicada en pacientes a partir del final de la adolescencia, que  no presenten sobrepeso importante o trastornos en la estabilidad emocional. Aun así será necesario pasar por una serie de consultas previas en las que el cirujano evaluará cada caso concreto para establecer el tratamiento correcto. 

¿En qué consiste la cirugía por ginecomastia?

En el caso de un aumento de la glándula, se precisa una incisión en el borde areolar para acceder al tejido mamario y poder extirpar el exceso del mismo. En el caso de estar causado por un aumento de la grasa pectoral el procedimiento consiste en una liposucción, requiriendo una incisión de pocos milímetros

Existe también la posibilidad de un exceso de piel, por ejemplo, como secuela tras una importante pérdida de peso; esta situación, puede precisar una cicatriz adicional para retensar la piel pectoral y en ocasiones elevar la areola y pezón.

Reserva tu cita para Ginecomastia ahora

Preguntas frecuentes

En caso de presentar un sobrepeso importante, es recomendable corregirlo, ya que en ocasiones el aspecto de la mama puede mejorar lo suficiente como para no precisar tratamiento adicional.

Esta patología tiene un causas diversas: durante la adolescencia, se debe a un desequilibrio hormonal que suele ser reversible. Puede estar causada por una exceso de prolactina u otras hormonas, que debe descartarse en las pruebas preoperatorias. Se asocia a menudo a la obesidad, en cuyo caso se llama «pseudoginecomastia» y se debe a un exceso de grasa en la mama. También puede ser consecuencia del consumo de fármacos y drogas anabolizantes. En ocasiones es de causa desconocida, tras descartar estos factores.

El diagnóstico entre ambas posibilidades es importante, ya que la técnica quirúrgica para corregirlo es diferente, o una combinación de ellas; la exploración clínica en manos expertas y una ecografía durante la consulta, nos permiten distinguir en qué situación nos encontramos con certeza.

Contáctanos

Dirección

Via Augusta, 281, 3ª Planta, 08017 Barcelona

Teléfono

935 460 102

Móbil

660 726 903

Consulta todas tus dudas

Utiliza el formulario y envíanos un mensaje. Contactaremos contigo lo más rápido posible en la dirección de correo electrónico que nos facilites.

Nosotros te llamamos.

Déjanos tus datos.