Si alguna vez te has preguntado cómo algunas personas logran tener una piel más firme y joven sin recurrir a procedimientos quirúrgicos invasivos, este artículo es para ti. A continuación, te desvelaremos el secreto detrás de esta técnica revolucionaria conocida como lipofilling. Además, responderemos cinco preguntas frecuentes sobre este tratamiento de rejuvenecimiento. ¿Estás listo para conocer más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el lipofilling?
El lipofilling, también llamado lipotransferencia o transferencia de grasa autóloga, es un procedimiento de cirugía plástica que consiste en extraer grasa de una parte del cuerpo para luego inyectarla en otra área que requiera volumen o rejuvenecimiento. Esta técnica es popular porque utiliza la grasa del propio paciente, reduciendo el riesgo de reacciones alérgicas y logrando resultados más naturales y duraderos.
¿Cómo funciona el lipofilling?
Paso 1: Extracción de grasa
El cirujano plástico seleccionará una zona del cuerpo del paciente donde haya grasa disponible, como el abdomen, los muslos o las caderas. Luego, mediante una técnica de liposucción, se extraerá la grasa necesaria para el tratamiento.
Paso 2: Procesamiento de la grasa
Una vez extraída, la grasa se procesa para eliminar impurezas y líquidos no deseados. Este paso es fundamental para asegurar que solo se inyecten las células grasas de mayor calidad y viabilidad.
Paso 3: Inyección de grasa
Finalmente, el cirujano plástico inyecta cuidadosamente la grasa purificada en el área a tratar, logrando el volumen y rejuvenecimiento deseados. Este proceso puede requerir múltiples inyecciones para garantizar una distribución homogénea y resultados óptimos.
Beneficios del lipofilling
El lipofilling ofrece varias ventajas en comparación con otros procedimientos de cirugía plástica y rejuvenecimiento:
- Resultados naturales: Al utilizar grasa del propio paciente, se logra un aspecto más auténtico y armonioso.
- Menos riesgos y complicaciones: Al no utilizar sustancias sintéticas o materiales extraños, se reducen las posibilidades de reacciones alérgicas o infecciones.
- Recuperación más rápida: El lipofilling es menos invasivo que otros procedimientos quirúrgicos, lo que permite una recuperación más rápida y con menos molestias.
Preguntas frecuentes
Aunque el lipofilling puede ofrecer resultados duraderos, no es un procedimiento permanente. La grasa injertada, va a sufrir una reabsorción de aproximadamente un tercio del volumen aportado (esto puede variar en función de la técnica empleada y factores como el tabaquismo,etc), pero se puede considerar estable a los 2-3 meses tras la transferencia. El comportamiento de ese tejido en la nueva localización será el mismo que el que tendría en la zona de donde se obtuvo. Es decir, si tomamos la grasa de una zona que no cambia cuando se adelgaza, no lo hará tampoco en la zona injertada. El paso de los años supone en general una atrofia de todos los tejidos (huesos, músculos, piel…) y la grasa no es una excepción. Aunque esto es algo evidente tras muchos años de vida.
El lipofilling suele dejar cicatrices mínimas, ya que las incisiones realizadas para extraer e inyectar la grasa son pequeñas. Además, el cirujano plástico se esfuerza por colocar las incisiones en áreas discretas o de fácil ocultamiento.
El lipofilling se realiza bajo anestesia local o general, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Después de la intervención, es normal experimentar algunas molestias, hinchazón y moratones en las áreas tratadas. Sin embargo, estos síntomas suelen ser temporales y se pueden controlar con medicamentos recetados por el cirujano plástico.
Los resultados del lipofilling pueden variar de un paciente a otro, pero en general, se empiezan a notar a partir de las primeras semanas después del procedimiento. La hinchazón y los moratones disminuirán gradualmente, revelando el nuevo volumen y rejuvenecimiento. El resultado final puede tardar 2 o 3 meses en apreciarse completamente, ya que el cuerpo necesita tiempo para adaptarse a la nueva distribución de grasa.
El precio del lipofilling puede variar según la experiencia del cirujano plástico y la complejidad del caso. Por lo general, se calcula en función del tiempo requerido para el procedimiento y los honorarios del cirujano, el anestesista y el uso del quirófano. Es fundamental consultar con un cirujano plástico certificado para obtener un presupuesto personalizado.
En resumen, el lipofilling es una técnica innovadora y menos invasiva en el campo de la cirugía plástica y el rejuvenecimiento. Al utilizar grasa del propio paciente, se logran resultados naturales y duraderos con menos riesgos y complicaciones en comparación con otros procedimientos quirúrgicos. Si estás interesado en el lipofilling, te recomendamos consultar con un cirujano plástico certificado para obtener más información y determinar si este tratamiento es adecuado para ti.
Contáctanos
Via Augusta, 281, 3ª Planta, 08017 Barcelona
935 460 102
660 726 903
Utiliza el formulario y envíanos un mensaje. Contactaremos contigo lo más rápido posible en la dirección de correo electrónico que nos facilites.